Skip to content

¿Qué es Breviarium?

Es una iniciativa que busca mejorar la experiencia digital de las aplicaciones de oración en la Iglesia.

Queremos ofrecer la aplicación más rápida ⚡, ligera 🍃️ y completa ✅ para el rezo de la Liturgia de las Horas, además de librerías para desarrolladores que quieran integrarlas en sus proyectos:

El proyecto es Open-Source para facilitar la colaboración de todo aquel que desee aportar su granito de arena.

Aplicaciones:

Misión

Este proyecto tiene por misión unir a las personas que están trabajando de manera independiente en proyectos de digitalización de la Iglesia, facilitando librerías comunes y canales de comunicación (GitHub Project/issues, grupo de Telegram).

De esta manera remamos en la misma dirección para el bien de la Iglesia y ofrecer a los usuarios experiencias digitales de máxima calidad.

Historia

El creador de este proyecto, Miguel Martínez, es el desarrollador que ha reconstruido la aplicación de ePrex desde el año 2022 hasta enero de 2025.

Desde entonces decide construir librerías de código abierto motivado a ayudar a todas las aplicaciones de oración que quieran beneficiarse de los paquetes: breviarium (core), sanctus y biblia, además de desarrollar una nueva aplicación open-source con el mismo nombre: Breviarium.

¿Qué es open source?

El software open source es un código diseñado de manera que sea accesible al público: todos pueden ver, modificar y distribuir el código de la forma que consideren conveniente.

El software open source se desarrolla de manera descentralizada y colaborativa, así que depende de la revisión entre compañeros y la producción de la comunidad.

¿Qué es la Liturgia de las Horas?

Wikipedia nos da un resumen: “La liturgia de las horas, es el conjunto de oraciones oficiales de la Iglesia católica, ortodoxa y anglicana, articuladas en torno a las horas canónicas”, en otras palabras: textos para rezar y meditar durante el día.

En soporte físico la liturgia de las horas se compone de 4 libros 📚, en digital es una sencilla aplicación (Breviarium App) con una intricada lógica (3 ciclos de lecturas que se repiten de manera cíclica, años pares/impares, precendencia de festividades y más). De esta manera facilitamos el acceso al contenido para quienes no tienen la capacidad económica o el espacio para llevarlos encima.

ℹ️ Contexto: ¿Cómo se ordena el calendario litúrgico en la Iglesia Católica? En base a la Pascua, ¿y cuándo se celebra la páscua? El cálculo de esta fecha tuvo una problemática histórica, el computus paschalis. “El primer domingo tras el plenilunio acontecido el 21 de marzo”.

El Computus (una abreviatura del latín computus paschalis) es el cálculo de la fecha de Pascua. A principios del siglo IV había en la cristiandad una gran confusión sobre cuándo había de celebrarse la Pascua cristiana o Pascua de Resurrección, con motivo del aniversario de la resurrección de Jesús de Nazaret.

Para más info del cálculo matemático: https://es.wikipedia.org/wiki/Computus#Cálculo

Relacionado: ¿Cómo asociar una fecha absoluta a una fiesta litúrgica?